Hola
Aprovechando que la furgo ya tenía 110.000km y que quería hacerle la distribución, llevé la furgo al taller y quería aprovechar para mirar bien lo del aceite... porque hace unos días, cuando metí la furgo en la fosa de mi casa, me dio por soltar un conducto de aire y vi que había restos de aceite...
Le comenté al mecánico lo que había visto en el conducto del aire y la cantidad de aceite que me consumía (1L a los 1000km en aceite de 5W30). de primeras me dijo que lo primordial era dar con el consumo de aceite; porque hacerle la distribución a un motor que consume aceite por el bloque motor, como que no merecía la pena. Se me metió el miedo en el cuerpo cuando me empezó a comentar el precio de un motor nuevo, entorno a 8-10mil€ puesto más o menos...
Después de revisar durante un par de días el motor, el mecánico vio que el consumo era por culpa del turbo, y que los retenes y el bloque estaban bien. Además me recomendó cambiar una junta de la tapa de balancines. Había bastante curro limpiando todos los conductos, porque estaban llenos de aceite... me dijo que tas aspas del turbo también estaban un poco tocados...
Esta semana cogeré la furgo y espero que el problema se haya solucionado, porque no hacía ni para aceite ya con tanto consumo...
Y una curiosidad: cuando fui a recoger unas cosas de la furgo, justo estaban cambiando la cadena de distribución. Me enseñó la diferencia en la cadena entre versión Toyota (el mio) y versión opel, por ejemplo. Me contó que sí, que todos son motor psa, pero que según para qué marca fabrican el motor, le meten una cadena u otra... la diferencia era como comparar una cadena de bici y una cadena de moto más o menos... me quedé flipado
Debe ser por eso que en los berlingo, partner... nuevos se rompe la cadena... ya tengo 3-4 conocidos que le ha pasado esto. De momento no sé si pasa en las spacetourer o las peugeot, pero la diferencia en la cadena si que hay.
No sé si hay más diferencias de una marca a otra... pero lo de la cadena me dejo a cuadros.